Análisis

Francia: las lecciones de los años treinta

Macron

En la náusea parda con la que nos abruman los poderes fácticos Johann Chapoutot Por un lado, la posibilidad de una unión de izquierdas que muchos creían irreconciliable. Por otro, el peligroso compromiso entre liberalismo autoritario y fascismo, un clásico del siglo XX que el macronismo lleva utilizando desde 2017. …

Leer más »

Somalia, a solas con el terror

Somalia

Guadi Calvo Según lo que había anunciado el presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohammed en 2022, que el ejército de su país se encontraba preparado para resistir las operaciones del grupo terrorista al-Shabaab, la franquicia de al-Qaeda para el Cuerno de África, una vez que la Misión de Transición de …

Leer más »

China y Rusia: una fraternidad frágil

China y Rusia

Nina L. Khrushcheva La reciente visita de Vladimir Putin a Beijing fue prácticamente un reflejo de la visita de Mao Zedong a Moscú hace 75 años, cuando Stalin menospreció a su invitado. Hay pocas razones para pensar que la relación bilateral resultará más resistente esta vez. En diciembre de 1949, …

Leer más »

India: ¿La tempestad ya pasó?

Modi

Guadi Calvo La pírrica victoria de Narendra Modi, en las elecciones, celebradas entre abril y junio, con las que alcanzó un tercer mandato, se dieron en un peligroso contexto de exacerbación del nacionalismo y políticas claramente autoritarias. Donde, se buscó, además de la instalación de un régimen supremacista, se intentó, …

Leer más »

Afganistán, prisioneros del pasado

Afganistán

Guadi Calvo Mientras Moscú, traza línea de acercamiento, hacia el gobierno afgano, aislado del contexto internacional, desde que el Talibán, selló su victoria, tras veinte años de ocupación norteamericana, en agosto del 2021; medios vinculados a la inteligencia de los Estados Unidos, han comenzado a agitar; una vez más, versiones …

Leer más »

La Ley Jaguar no puede ir a referéndum

Jaguar tico

Pablo Rodríguez O. La denominada Ley Jaguar no puede sujetarse a referéndum porque es un proyecto de ley relativo a materia fiscal. Así lo manda la Constitución Política: “El referéndum no procederá si los proyectos son relativos a materia presupuestaria, tributaria, fiscal (…) (artículo 105; énfasis agregado). La Ley de …

Leer más »

Desafíos del sistema político-electoral costarricense

Kittchan Camacho

Una mirada a través de las elecciones municipales 2024 Dr. Esteban Camacho Hidalgo De manera general, el tema de las elecciones municipales revierte una coyuntura importante en la evolución del desarrollo histórico del sistema político electoral costarricense, ya que, para este proceso 2024, se constituye la tercera vez que de …

Leer más »