Redacción

El hombre de la barba azul marino

Novísimas aventuras de Sherlock Holmes

Novísimas aventuras de Sherlock Holmes Enrique Jardiel Poncela EL TIMBRE DE ALARMA Yo había pasado el día en el campo: en Slough. ¿En Slough? Sí; en Slough. En Slough… Yo había pasado el día en el campo (en Slough) y regresaba a Londres, a bordo de uno de los trenes …

Leer más »

Las esposas de Einstein genio de la física

Mileva Maric y Alberto Einstein a finales del siglo XIX

Especial para Cambio Político Mileva Maric y Albert Einstein se conocieron en la Universidad Politécnica de Zürich a finales del siglo XIX. Maric era la única mujer que estudiaba matemáticas y física en aquella universidad. En 1896 iniciaron una relación sentimental y Einstein estaba fascinado por la intensa colaboración intelectual …

Leer más »

Cuentos para crecer: El país del gris

El país del gris

El país del gris HHace mucho tiempo, en un lugar muy lejano, hubo un país donde todo era gris: el cielo, el sol, los árboles, las casas… y la gente. Al igual que todos los habitantes de aquel particular país, la vendedora de frutas y verduras carecía de imaginación, por …

Leer más »

Cuentos para crecer: Uvieta

Uvieta

Uvieta Pues señor, había una vez un viejito muy pobre que vivía solo íngrimo en su casita y se llamaba Uvieta. Un día le entró el repente de irse a rodar tierras, y diciendo y haciendo, se fue a la panadería y compró en pan el único diez que le …

Leer más »

La serpiente amaestrada de Whitechapel

Sherlock Holmes

Novísimas aventuras de Sherlock Holmes Enrique Jardiel Poncela LA CARTA.—UN PONCHE Y UN CRIMEN EXTRAÑO Aquel día, 3 de septiembre, me dirigí a casa de Sherlock Holmes a una velocidad de 26 toesas por minuto. Desde el primer momento me extrañaron dos cosas: lo mal que me había puesto la …

Leer más »

Música: Desde Argentina, la Misa Criolla de Ariel Ramírez

Misa Criolla de Ariel Ramírez

ARGENPRESS CULTURAL La Misa Criolla es una obra musical para solistas, coro y orquesta, de naturaleza religiosa y folklórica, creada por el músico argentino Ariel Ramírez. Los textos litúrgicos fueron traducidos y adaptados por los sacerdotes Antonio Osvaldo Catena, Alejandro Mayol y Jesús Gabriel Segade. Considerada una de las obras …

Leer más »