Nuria Guevara Campos El BID ha indicado que pesar de ser un sector que en la Pandemia se ha visto afectado severamente por la cancelación de eventos, festivales entre otras, también fueron fundamentales en la transmisión de mensajes, levantaron el ánimo, promovieron el bienestar y salud mental y proveyeron de …
Leer más »Daniel Oduber un hombre del Renacimiento
Homenaje a Daniel Oduber Quirós en los 100 de su natalicio Kattia Rivera Presidenta del Partido Liberación Nacional Un 25 de agosto hace 100 años nace aquí cerquita en las inmediaciones del Parque Morazán don Daniel, muchos lo recordarán como el gran líder político, quien sabía ejercer el poder, otros …
Leer más »Afganistán y una cronista inusitada de la crisis: la grafitera Shamsia Hassani
Se trata de la primera grafitera de un país que lleva décadas en guerra y que persiste y narra desde Instagram el estado de situación de Afganistán. Por Mercedes Ezquiaga Con la toma de Kabul por parte de los talibanes hace 10 días y ante la promesa del retorno de …
Leer más »El televisor celebra 90 años desde su invención en Alemania
Por Christof Bock (dpa) Berlín, 21 ago (dpa) – El televisor, durante largo tiempo una ventana al mundo donde muchas personas contemplaron desde la llegada del hombre a la Luna hasta la caída del Muro de Berlín, celebra hoy sus 90 años. El inventor alemán Manfred von Ardenne presentó el …
Leer más »Humanista en el 2017 y aún lo soy
Wílliam Alberto Méndez Garita En el año 2017 el Semanario Universidad publicó un artículo de mi autoría el cual se tituló: “Ser Humanista”. Esta columna, dada a conocer hace cuatro años, tiene una vigencia contemporánea que considero oportuno poner nuevamente a discusión. Somos susceptibles a revisar lo que escribimos, corregirlo …
Leer más »Apuntes para hacer políticas públicas: corrupción y modelo penitenciario
Wílliam Alberto Méndez Garita En días recientes se publicaron dos artículos bajo mi autoriía, el primero titulado “Delito, sanción y el principio de normalidad” y el segundo, “La ingenuidad alimenta la corrupción”. (*) El primero trata sobre la aplicación del principio de normalidad en el sistema penitenciario asi como sobre …
Leer más »Múnich debate sobre costumbre de tocar el pecho a estatua de Julieta
Múnich, 17 ago (dpa) – Una estatua de la heroína de la tragedia de Shakespeare Julia Capuleto en la famosa plaza Marienplatz de Múnich, o más bien su pecho, está siendo objeto de debate en la ciudad, según reportó hoy el tabloide alemán «Bild». Desde hace muchos años, los transeúntes …
Leer más »¿Hacia dónde marchan los bancos?
Por Gregorio Patiño Sin duda, el mundo cambió hace un poco más de un año. No hay sector que no se haya visto obligado a acelerar la digitalización. Por ejemplo, un informe realizado en Panamá por la multinacional VISA explica que el uso de canales de pago no presenciales se …
Leer más »Baltrum, la isla de las calles sin nombre, desafío para los carteros
Por Lenna Stock y Sina Schuldt (dpa) En la isla de Baltrum no circulan coches y todo se puede hacer a pie, en bicicleta o en carro de caballos, incluso el reparto de la correspondencia. Pero además de fuerza muscular, el cartero isleño Andre Krandick tiene que tener memoria para …
Leer más »