Carlos Manuel Echeverría Esquivel
Alexander Dugin, ruso de 63 años, es un filósofo y estratega político, cercano a Vladimir Putin, tan cercano que le dicen el Rasputín de Putín. Según el Chat GPT, él esboza una propuesta política que combina aspectos del tradicionalismo y nacionalismo rusos, el esoterismo y la geo política.
Su propuesta es en principio para Rusia y se basa en los siguientes pilares: Rusia liderando una civilización eurasiática y promoviendo un bloque geopolítico que se oponga a la hegemonía de EEUU y la OTAN. Aboga por una multipolaridad con cada polo desarrollando su propio esquema, principalmente con sus vecinos, planteando como ejes políticos, la espiritualidad, así como la identidad nacional y cultural por sobre el racionalismo moderno. Al final, a juicio del suscrito, la aplicación de la teoría tiende a fomentar gobiernos autoritarios que por definición desdeñan la democracia liberal, aceptando la economía de mercado en forma limitada, para no contradecir las leyes económicas fundamentales.
Un régimen autoritario como el propuesto, se basa para efectos de la organización económica, en un sector empresarial donde el capital se concentra en relativamente pocos empresarios fuertes, alineados con el esquema duginista.
No soy de los que creen en hacer prevalecer los valores propios sobre otros, especialmente cuando de países se trata. Como esbozaría Ortega y Gasset…”cada país es cada cual según sus circunstancias”. Puedo aceptar por respeto el que las ideas de Dugin tomen forma en la política de Rusia, pues él no vive en el vacío; hay una clara retroalimentación. El analizar cómo se está conformando el estado ruso post soviético, autoritario, hegemonista en su vecindad y cercano a la Iglesia Ortodoxa rusa, es tarea que le queda al amigo lector.
El que una personalidad tan connotada en los EEUU como Steve Bannon esté valorando el planteamiento de Dugin, es algo a lo que los que creemos en la democracia liberal pluralista y parlamentaria, como el menos malo de los sistemas políticos diría Winston Churchill, nos debe interesar.
Hay propuestas de Dugin que me parecen analizables, pero no su rechazo a la democracia liberal, ni a los otros valores fundamentales de la civilización occidental.
– Ex profesor de Ciencias Políticas-UCR.