Bazar digital
Carlos Revilla Maroto
La mención del programa es porque me enteré de la agradable noticia que el programa volvía «al aire», solo que -por el momento- en la plataforma de Facebook Live. Y mejor aún, que volvía con un invitado muy especial: José María Figueres, que como todos sabemos es aspirante a la presidencia de la república por el Partido Liberación Nacional, en las ya cercanas elecciones de segunda ronda, que serán el próximo 3 de abril.
Tengo que decir que la palabra barbarie en el título no es una ocurrencia mía y en parte no es de mi cosecha. La expresión original es “socialismo o barbarie” de un texto de Rosa Luxemburgo, todo un clásico, en el cual remite al lector a otro texto de Engels, escrito 40 años antes, en que afirmaba que la sociedad burguesa se veía ante el dilema del avance para el socialismo o “recaída en la barbarie”. Y unas palabras dichas por Figueres en el programa me recordaron mucho este texto de Luxemburgo (más adelante elaboro sobre esto).
Dejo para otra oportunidad analizar con algún detalle el texto de Rosa, que aún mantiene una vigencia grande en nuestros tiempos, por supuesto, adaptándola al momento y condiciones actuales.
Volvamos al tema de las elecciones en Costa Rica que es lo que nos interesa.
Empiezo hablando de lo que es barbarie. Gugleando la definición esto es lo que se obtiene “Actitud de la persona o grupo que actúan fuera de las normas de cultura, en especial de carácter ético, y son salvajes, crueles o faltos de compasión hacia la vida o la dignidad de los demás”. El uso que le voy a dar a barbarie no es literal con la definición, pero se acerca bastante, en el sentido de propiciar un cambio, fuera de lo que son las normas establecidas, para hacer una buena gestión de gobierno.
Y aquí es donde empiezo a aterrizar. En el programa (muy bueno por cierto), Figueres habló que para las elecciones hay dos alternativas para el cambio que necesita Costa Rica. Una elegir a Figueres y el Partido Liberación Nacional, que represente, madurez, conocimiento, experiencia, equipo y contactos internacionales para ayuda a rescatar al país o la otra alternativa que es dar un salto al vacío con Rodrigo Chaves.
Y en lo anterior es donde está el meollo del asunto, y donde podemos caer en la barbarie. ¿Porqué? la disyuntiva es muy clara: un cambio a lo seguro o un salto al vacío, y si es está última opción, sería la barbarie sin duda alguna, porque todo sería una improvisación.
Con lo anterior quiero decir, que lo importante no es el poder en si mismo, al final de cuentas esto no sirve de nada, si no sabemos que vamos a hacer con él y hacia donde vamos. Esto es muy importante. No es simplemente decir irresponsablemente «esta bronca yo me la compro», que al final no quiere decir nada, es pura paja, dado que cuenta con muy pocos diputados, por lo que no podrá comprarse ninguna bronca, más bien va a hacer bronca de todo, lo cual sería terrible, pues pasaríamos en puros enfrentamientos.
Liberación Nacional es el partido más longevo en el país, fundado en 1951, y ha estado muchas veces en el gobierno desde entonces. Tanto tiempo en el poder, ha creado en el imaginario popular, especialmente para los más jóvenes, que no vivieron o no saben de su historia de logros a favor del país, una imagen de partido falto de credibilidad y de políticos poco confiables.
Sin embargo, a pesar de los problemas anteriores, y dada la coyuntura actual, que es muy delicada en el aspecto económico, y eso sin hablar de otros problemas serios, hace necesario que nos llegue a gobernar un partido que tenga experiencia, y que tenga gente experimentada. Pero especialmente, necesitamos un partido que sepa hacia donde llevarnos.
En otras palabras necesitamos un partido que no sea fundamentalista, inclusivo, respetuoso de los Derechos Humanos, que sepa claramente hacia donde va, y que hacer, sin que esto represente tener malas recetas o lo populista de «comprarse la bronca».
Podrá creerse que lo anterior es lo del menos malo o mera propaganda para el PLN y Figueres. Estoy lejos de cualquiera de esos dos argumentos.
De lo que se trata es de decidir, cuál candidato es el que mejor le sirve al país, en una coyuntura como la actual, que como ya mencioné es muy delicada.
Por supuesto Liberación no es perfecto, ha cometido muchos errores, y cometerá más, no hay duda de eso. Pero es lo más cercano a algo serio y responsable, y con la receta de beneficiar al mayor número.
Si quieren ver el programa ¡A Cachete! con José María Figueres, se los dejo a continuación: