Opinión

Carta abierta al presidente Rodrigo Chaves

Carta

No me basta con señalar a Pilar Cisneros. No tendría paz sin expresar lo que pienso de este nefasto personaje y su circo diario, donde la desinformación, la arrogancia y la descalificación han reemplazado el pensamiento crítico. Una figura acostumbrada no a debatir con argumentos, sino a atacar a quienes …

Leer más »

Herramientas para el desarrollo

Luis Fernando Acuña

Luis Fernando Acuña Loaiza Los cambios importantes en una sociedad requieren tener en el inventario las herramientas que se usarán para llevarlos a cabo. A esas herramientas las podemos clasificar como herramientas suaves y herramientas duras. Las herramientas suaves son aquellas relacionadas con las ideas y las personas idóneas para …

Leer más »

¿Hacia dónde vamos?

Vladimir de la Cruz

La Guarida de Zapote sigue sin verse, sin encontrarse Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com La reelección continua presidencial funcionó en el pasado histórico costarricense. Se prohibió en 1949. Actualmente se permite alternativa luego de 8 años de haberla ejercido. Es una práctica que sigue existiendo en la mayoría de los …

Leer más »

De la ley, a la ley a través de la ley…

Caryl Alonso

Para rendir un homenaje a 45 años de la partida del guionista de la transición española… Caryl Alonso Jiménez En el debate de la democracia española uno de los hombres de talla extraordinaria y altura incontestable, esta pasa por el abogado constitucionalista, Torcuato Fernández-Miranda y Hevia (1915-1980), quien con el …

Leer más »

Natalia Díaz: un chavismo sin Chaves

lpvs

Luis Paulino Vargas Solís Distinto a lo que dice el periodista que la entrevistó, no creo que Natalia Díaz quiera desmarcarse de Chaves. Su apuesta, según logró percibir, es bastante más sutil que eso. Lo sintetizo en lo siguiente: Díaz juega un juego de desdoblamiento de personalidad. Ella quiere ser …

Leer más »

Dejar de pensar

IA

Pablo Gámez Cersosimo* El imperativo de la Ilustración —sapere aude, atrévete a pensar— se ha invertido: ahora nos decimos “delegue a la máquina”. El prompt quiere retar la formulación del pensamiento. Su mecánica es instrumental, no reflexiva. Es seductor por su eficacia, pero como advirtió Adorno, la eficiencia sin crítica …

Leer más »