Rafael Ángel Calderón Fournier Como es de conocimiento público, hace pocos días firmé, junto con cinco expresidentes de Costa Rica y veinte expresidentes más de toda Iberoamérica, un manifiesto donde expresábamos nuestra preocupación por los ataques desmedidos a la prensa de varios gobernantes de nuestra América. Gobernar expone a los …
Leer más »¿Es suficiente la indignación política para generar un cambio real?
Mauricio Ramírez La indignación ha sido históricamente una fuerza poderosa que ha impulsado cambios sociales y políticos significativos en diversas sociedades. Sin embargo, en la política contemporánea, parece haber surgido un problema preocupante: el fracaso de la indignación como motor de transformación y su relación con la crisis de la …
Leer más »La obligación de construir la paz social
Omar Jiménez Camareno La Biblia nos dice en Mateo 12:25 que Jesús nos enseña que: “Todo país dividido en bandos enemigos, se destruye a si mismo”. Es labor de los gobernantes gobernar para todo el país, para todas y todos sus habitantes. Una de las principales obligaciones de un gobernante …
Leer más »El fundamentalismo democrático del siglo XXI
Mauricio Ramírez Núñez Gustavo Bueno (1924-2016) fue un filósofo español que desarrolló un sistema filosófico integral llamado Filosofía de la Idea Fundamental. Uno de sus conceptos clave fue la idea del fundamentalismo democrático. Este, tal como lo propone Gustavo Bueno, es la creencia en el valor absoluto de la democracia …
Leer más »10 cosas que tal vez usted no sepa de las U Públicas (y le sorprenderá)
César Toruño Durante las últimas semanas, el Gobierno de la República con su granja de troles han difundido mentiras sobre las universidades públicas en redes sociales. La repetición masiva de la mentira hace que sectores del país y el magisterio puedan asumir como verdad esas mentiras. Y ante las mentiras …
Leer más »Hora de preocuparse
Roberto Artavia La famosa frase «aquí no puede pasar eso» es seguramente cómo algunas de las grandes catástrofes de la historia han empezado. Es cierto que Costa Rica solo tuvo dos grandes eventos para retar su tradición democrática en los últimos 100 años y que somos reconocidos como la democracia …
Leer más »Desarrollo sostenible y un plan regulador costero en el cantón de Talamanca
Juan Matías Schuttenberg matschutt@gmail.com El 18 de julio el licenciado Mora Portugués publico un artículo sobre el plan regulador costero del cantón de Talamanca en el cual se hace necesario dar una respuesta para aclarar la posición de los habitantes del Caribe Sur. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por …
Leer más »Golpe mortal al ICE y al sistema eléctrico
El proyecto de Ley de Armonización del sistema eléctrico Nacional se encuentra en la Comisión Especial del Sector Energético Nacional y su Vinculación con el Mercado Eléctrico Regional. El proyecto de ley 23.414, “Ley de Armonización del Sistema Eléctrico Nacional”, que está pronto a entrar en discusión en el plenario …
Leer más »Sobre el Plan Regulador Costero del cantón de Talamanca
Jorge Mora Portuguez El cantón de Talamanca tiene un 88% de su territorio protegido bajo alguna forma de manejo (sea parque nacional, refugio de vida silvestre, zona de humedales, o territorios indígenas). Solo un 12% del territorio está bajo jurisdicción municipal; lo que lo constituye en uno de los cantones …
Leer más »