Columnas

Sección de columnistas de Cambio Político.

Unos contra otros

Yayo Vicente

Circunloquio Yayo Vicente Karl Marx (1818-1883) en su afán de unir teoría y práctica, explica la historia como una constante lucha de clases y propone la emancipación de los trabajadores de los patrones y así evitar la acumulación del capital en el grupo dominante. Lo cierto es que, nunca se …

Leer más »

Whistler un destino turístico de clase mundial

Carlos Revilla

Bazar digital Carlos Revilla Maroto Whistler es una ciudad pintoresca situada en la provincia de Columbia Británica, Canadá, a unos 120 kilómetros al norte de Vancouver. Este destino es conocido mundialmente por sus impresionantes paisajes montañosos, sus instalaciones de esquí de primer nivel y su vibrante ambiente turístico. La carretera …

Leer más »

Y seguimos con el mismo cuento

Conversaciones con mis nietos “La historia se repite. Ese es uno de los errores de la historia.” -Charles Darwin Arsenio Rodríguez Diariamente, de acuerdo con los que cuentan, nacen 385,000 personas en el mundo. Y diariamente mueren 150,000. O sea que crece la población por unas 235,000 personas al día. …

Leer más »

El Jaguar no quiere salir del clóset…de su madriguera

Vladimir de la Cruz

Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Una Declaratoria Cultural es un reconocimiento a nivel nacional que realiza el gobierno por medio de su Ministerio de Cultura, por la cual una actividad se declara o se pronuncia el Gobierno, el Poder Ejecutivo, que es de utilidad, que contiene una expresión importante de …

Leer más »

¿Por qué el SICA conviene?

Carlos Manuel Echeverría Esquivel Ante varias consultas sobre el SICA recibidas la dirección de cambiopolitico.com, aquella invitó al suscrito a emitir criterio sobre lo que es el SICA (Sistema de la Integración Centroamericana). Lo hago aquí con mucho gusto y de manera sucinta, concentrándome en lo fundamental. Temas como el …

Leer más »

Más carencias proyecto ley para promover transición energética

Roberto Dobles

Más sobre las carencias del proyecto de ley que busca promover la transición energética en el sector combustibles Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Esta columna se refiere a carencias importantes adicionales a las que fueron señaladas en columna anterior titulada “Carencias importantes del proyecto de ley que busca promover la transición energética …

Leer más »

¿Dictadura perfecta?

Carlos Manuel Echeverría Esquivel Yo presumo que, en un acto de torpeza, cuya naturaleza lamentablemente se repite con frecuencia, se emitió el criterio de que Costa Rica ha sido desde hace 7 décadas una dictadura perfecta. Es tan torpe el desaguisado, que tengo que pensar que es adrede: una metáfora …

Leer más »

A 59 años de la tragedia de Choluteca

Carlos Revilla

Bazar digital Carlos Revilla Maroto El 29 de junio de 1965, Honduras se vio envuelta en una tragedia que enlutó a dos naciones: Costa Rica y Honduras. Un autobús que transportaba a 52 personas, en su mayoría jóvenes bailarinas costarricenses, se precipitó por un barranco en el cerro de Chinchayote, …

Leer más »

Rodrigo Chaves y la amenaza a nuestra tradición democrática

Guido Mora

Guido Mora Leía hace unos días el pronunciamiento emitido por los expresidentes de la República. Sin entrar en consideraciones sobre si en su momento compartimos o no las concepciones de gestión política o las acciones realizadas durante sus respectivas administraciones, resulta imprescindible subrayar la capacidad de convertir el diálogo en …

Leer más »