Archivos de etiquetas: Europa

Nuevos progresismos en América Latina y en Europa

vsur

Jaime Pastor Erika González Nuevo progresismo es la definición que se ha hecho popular para caracterizar a determinadas formaciones políticas con liderazgos fuertes que han ido emergiendo en las últimas décadas en América Latina y en Europa. En este Plural hemos optado por referirnos a distintos casos y materias transversales …

Leer más »

¿El renacimiento de la OTAN?

Otan

Julien Pomaré «Regenerada», «revitalizada», «resucitada»: no faltan adjetivos para describir el regreso de la OTAN a un primer plano desde el comienzo de la agresión de Rusia contra Ucrania el 24 de febrero de 2022. La idea de un renacimiento de la OTAN extrae su credibilidad de una observación sencilla. …

Leer más »

La crisis de la socialdemocracia en Europa

Socialdemócrata

Por Vicenç Navarro Debido a la crisis que está viviendo el PSOE, el blog del Profesor Navarro presenta de nuevo su articulo “La crisis de la socialdemocracia en Europa”, que se publicó en la revista digital SISTEMA el 18 de junio de 2010. La socialdemocracia en Europa está inmersa en …

Leer más »

Por qué las derechas continúan gobernando

Vicenc Navarro

Este artículo denuncia la movilización de los poderes económicos y financieros de España (a través de los medios de información que dominan) para crear la sensación de inevitabilidad del gobierno Rajoy en alianza con el partido de Ciudadanos. El artículo analiza las consecuencias que tal gobierno tendría para la economía, así como para la democracia y para los valores que deberían basar la sociedad española, siendo sus políticas continuistas en cada uno de estos apartados. Por último, el artículo también señala que esta avalancha ideológica también incluye el silencio de otra alternativa que sí podría originar un cambio en cada una de las esferas.

Leer más »

Sí que hay alternativas al determinismo económico y/o tecnológico

Vicenc Navarro

Este artículo es una crítica a un pensamiento que se está extendiendo, no solo entre las derechas neoliberales sino también entre amplios sectores de las izquierdas, de que las políticas que se están aplicando, y que están dañando el bienestar y la calidad de vida de las clases populares, son las únicas posibles, siendo éstas atribuibles a la globalización de la actividad económica y/o a la revolución tecnológica/digital. El artículo también indica que estas políticas neoliberales son consecuencia de intervenciones políticas que responden a intereses específicos de aquellos establishments que están controlando tanto los Estados-nación como las instituciones supranacionales.

Leer más »

¿Existe la clase trabajadora?

Vicenc Navarro

Este artículo enfatiza le enorme importancia que continúa teniendo el concepto de clase trabajadora, tanto su existencia como su utilización, para entender la realidad del capitalismo desarrollado. También se hace una crítica del pensamiento y la cultura dominantes que han diluido, cuando no eliminado, cualquier referencia a la existencia de clases sociales y los posibles conflictos que existen entre ellas. El artículo señala, a su vez, que los fenómenos políticos más importantes que están ocurriendo tanto en EEUU como en Europa tienen que ver con la aparición de la clase trabajadora como principal actor de los movimientos sociales y políticos que cuestionan el orden capitalista.

Leer más »

Los orígenes del nazismo antes, ahora y después

Vicenc Navarro

Este artículo cuestiona la tesis tan extendida de que la elección de Hitler en Alemania se debió a la hiperinflación, argumento que utiliza constantemente el gobierno alemán para justificar sus políticas de austeridad. El artículo muestra que fueron precisamente las políticas de austeridad​ que llevó a cabo el gobierno alemán en el periodo 1930-1932​​, y no la hiperinflación, las que llevaron al crecimiento del nazismo y la victoria de Hitler. Finalmente, el artículo señala que los paralelismos con la situación de hoy son sumamente preocupantes. ​

Leer más »
Cambio Político
Este sitio usa cookies. Leer las políticas de privacidad.