Scholz compara la dictadura argentina con la actual represión en Irán

dpa
El canciller alemán, Olaf Scholz, visita el Parque de la Memoria, monumento en el que están grabados los nombres de las víctimas de la última dictadura en Argentina (1976-83). Foto: Kay Nietfeld/dpa

Buenos Aires, 29 ene (dpa) – El canciller alemán, Olaf Scholz, recordó hoy durante su visita a Argentina a las miles de víctimas de la dictadura militar de 1976 a 1983, y al hacerlo estableció una conexión con la actual represión de los manifestantes en Irán.

En un acto conmemorativo celebrado en el Parque de la Memoria-Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado junto al Río de la Plata, Scholz dijo que no podía dejar de «pensar inmediatamente en los jóvenes que están siendo asesinados ahora en Irán cuando defienden su libertad y una vida mejor».

Se calcula que durante la dictadura militar en Argentina murieron entre 7.000 y 30.000 personas. Algunas de las víctimas fueron lanzadas al Río de la Plata en los llamados vuelos de la muerte sin que se informara a los familiares. Scholz también se reunió con las familias supervivientes en el memorial.

«El hecho de que la dictadura trae sufrimiento, opresión y muerte es muy visible aquí, tal como lo percibimos en todas partes del mundo en la actualidad», señaló el canciller alemán, agregando que lo que ocurrió en Argentina en aquel momento fue un recordatorio de que no hay que dar por sentada la libertad. «Es nuestra tarea asegurarnos de que dejamos atrás esos tiempos».

La organización estadounidense Human Rights Activists News Agency (HRANA) publicó hoy un informe según el cual al menos 527 manifestantes han muerto en Irán desde el inicio de las protestas hace más de cuatro meses.

Scholz también se reunió con jóvenes en el antiguo barrio portuario de La Boca en el segundo día de su estancia en Buenos Aires y más tarde visitó una fábrica de Volkswagen.

Por la tarde volará a Chile, segunda escala de su viaje sudamericano de cuatro días. La última parada es Brasil, donde al igual que en Argentina apoyará que se produzca un rápido avance en las negociaciones para la firma de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, que se negocia desde hace más de 20 años.

Revise también

SP:

Oriente Medio: Amistades peligrosas

Yassamine Mather El acuerdo de la semana pasada entre Irán y Arabia Saudí para normalizar …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cambio Político
Este sitio usa cookies. Leer las políticas de privacidad.