Plaza 24 de Abril

El corazón de la memoria estudiantil en la Universidad de Costa Rica

24 de abril

A LA JUVENTUD DE COSTA RICA

PLAZA
24 DE ABRIL

VIOLAR LA LEY DEL IMPERIO ES
DEFENDER LOS DERECHOS DEL PUEBLO

F.E.U.C.R.
24 DE ABRIL DE 1971

San José, 24 de abril 2025 (CPNews).- En el campus Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR), hay un espacio que trasciende lo físico y se convierte en símbolo de memoria, lucha y conciencia social. Se trata de la Plaza 24 de Abril, nombrada así en honor a la histórica manifestación estudiantil del 24 de abril de 1969, una fecha que marcó un hito en la historia política y ambiental del país.

Ese día, miles de estudiantes universitarios se movilizaron para protestar contra la concesión otorgada a la empresa estadounidense ALCOA (Aluminum Company of America), que buscaba explotar bauxita en la zona sur de Costa Rica. La protesta no solo se oponía al proyecto minero por razones ambientales, sino también por lo que representaba: una entrega de los recursos naturales a intereses extranjeros, sin consulta ni beneficio para las comunidades locales.

La manifestación culminó con una fuerte represión policial, dejando heridos y detenidos, pero también consolidando la fuerza del movimiento estudiantil como actor político relevante. La presión social resultante fue determinante para que el contrato con ALCOA fuera finalmente cancelado.

Décadas después, la Universidad de Costa Rica decidió honrar esa lucha bautizando su plaza central como Plaza 24 de Abril. Más que un gesto simbólico, el nombre constituye un acto de memoria activa: recuerda a las nuevas generaciones que los derechos y libertades que hoy se disfrutan fueron conquistados con valentía y organización.

La plaza se ha convertido desde entonces en el epicentro de múltiples expresiones sociales y culturales dentro de la universidad: marchas estudiantiles, vigilias por causas sociales, ferias, conciertos y debates abiertos. Es un espacio vivo, donde la comunidad universitaria se encuentra para reflexionar, resistir y construir colectivamente.

La Plaza 24 de Abril es una referencia histórica y, recordatorio constante del compromiso de la UCR con los valores de justicia social, soberanía nacional y protección del medio ambiente. En tiempos donde la participación cívica enfrenta nuevos desafíos, este espacio universitario invita a recordar que el pensamiento crítico no solo nace en las aulas, sino también en las plazas, en las calles, en la acción.

En un país que ha hecho de la educación pública uno de sus pilares fundamentales, la plaza no es solo un lugar de paso, sino un símbolo de lo que puede lograrse cuando la juventud se organiza y defiende lo que cree justo. La historia del 24 de abril de 1969 vive en cada paso que se da por esa plaza, y en cada voz que, desde ella, se alza para construir una Costa Rica más digna y solidaria.

Galería manifestación contra ALCOA del 24 de abril de 1969

Revise también

Myanmar

Rohingyas: la huida infinita

Guadi Calvo La comunidad musulmana de Birmania, unos tres millones de personas, conocida como Rohingyas, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *