No apoya la desgravación arancelaria hacia el sector agropecuario
San José, 21 dic 2022 (CPNews).- La Fracción del Partido Liberación Nacional apoyará el Tratado de la Alianza del Pacífico, y trabajará de forma comprometida con el sector agrícola, agroindustrial, acuícola y pesquero del país; sin embargo, se encuentra en contra de la desgravación arancelaria que presenta el Tratado y que afectaría enormemente al productor nacional.
La Alianza del Pacífico representa, especialmente para el sector agropecuario, una desgravación acelerada de aranceles, en prácticamente todos los productos de esta naturaleza, implicando una negociación de cada producto con los miembros de la Alianza que son competidores nuestros, que cuenta con condiciones de amplios subsidios y medidas internas de apoyo, que les han permitido alcanzar altos niveles de productividad y competitividad mundial.
Lo mencionado frena la posibilidad de una negociación razonable, equilibrada e integral, que proteja las sensibilidades del sector a partir de los instrumentos arancelarios y de comercio exterior vigentes, que ofrecen una posición estable y firme para obtener los mejores resultados para el país.
El diputado y -jefe de Fracción en ejercicio-, Óscar Izquierdo, comentó “Liberación Nacional siempre estará del lado del productor nacional, por lo cual consideramos que la desgravación arancelaria unilateral, en temas agropecuarios dentro de la Alianza del Pacífico, afectarían más, la ya muy apremiante situación de los agricultores dentro de todo el territorio nacional.
El sector agropecuario es uno de los ejes fundamentales del desarrollo económico del país y de la producción de empleo en zonas rurales de nuestro territorio, por los cuales Liberación Nacional ha dado grandes luchas, con el fin de tener una mejor repartición de la riqueza y paz social.
Liberación Nacional no permitirá más afectaciones y golpes al sector productivo nacional, por lo cual, la Fracción estará anuente a las negociaciones para el ingreso a la Alianza del Pacífico”.