Imágenes más influyentes de la historia

BRIAN RIDLEY Y LYLE HEETER │ Robert Mapplethorpe, 1979

Mapplethorpe

LA CULTURA DOMINANTE EN ESTADOS UNIDOS tenía poco espacio para la homosexualidad en 1979, cuando Robert Mapplethorpe fotografió a Brian Ridley y Lyle Heeter con sus atuendos sadomasoquistas. En el trabajo, los empleados homosexuales solían ocultar su orientación sexual. En muchos estados, expresar su amor podía ser considerado un delito. Mapplethorpe pasó diez años durante esta época documentando la escena underground del sadomasoquismo gay, un mundo aún más protegido de la vista del público. Sus retratos íntimos y muy estilizados lo pusieron de relieve, quizás ninguno más que el de Brian Ridley y Lyle Heeter. Ambos hombres aparecen vestidos de cuero, el sumiso atado con cadenas y el dominante sujetando las riendas con una mano y una fusta con la otra. Sin embargo, los hombres posan en una sala de estar que, por lo demás, no tiene nada de especial, una yuxtaposición que añade una capa de normalidad a una relación muy alejada de los límites de lo que la mayoría de los estadounidenses consideraban aceptable en aquella época. La fotografía y la serie de la que formaba parte abrieron las puertas a una serie de fotógrafos y artistas para examinar con franqueza la vida y la sexualidad gay.

Casi una década más tarde, la obra de Mapplethorpe seguía provocando. Una exposición con sus fotografías de escenas sadomasoquistas homosexuales llevó a un museo de arte de Cincinnati y a su director a ser acusados de obscenidad. (Mapplethorpe murió de sida en 1989, un año antes de que comenzara el juicio). El museo y su director fueron finalmente absueltos, lo que reforzó el legado de Mapplethorpe como un pionero audaz cuya obra merecía ser expuesta al público.

Basado en un especial de la revista Time

Revise también

Los pináculos

Lugares místicos

Los pináculos ¿Dónde? Australia Occidental, Australia ¿Qué? Rocas de origen desconocido, que parecen de otro …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *