Fernando Berrocal
Este será un año electoral y, como pocas veces en el pasado, la política, los partidos políticos y los políticos están en deuda con la gente y el país.
Todas las encuestas coinciden EN que el mayor partido político es el de los que no tienen partido político: el 65% o 70% de los ciudadanos. Doy tres razones:
1.- La ausencia de identidad ideológica, principios éticos y un referente programático que diferencie, en lo fundamental, a cada partido político.
NOTA: Excepto cuando se dan floridas declaraciones oficiales de amor a la Revolución Cubana que nos indignan, por igual, a todos los leales demócratas.
2.- La corrupción, en el plano material de los chorizos de que da cuenta la prensa todos los días e igualmente el fácil acomodo de los valores y de los principios éticos e ideológicos originales de cada uno de los partidos políticos.
3.- La situación económica y sus enormes consecuencias sociales que nos han transformado de un país exitoso, en un país en crisis y sin rumbo político cierto.
Nos ha salvado la libertad de prensa que no le da tregua a la corrupción y a la mediocridad política. También y, sobre todo, la ausencia de Fuerzas Armadas y el amor de 200 años de los costarricenses por la libertad y la democracia.
Pero hay una verdad incuestionable: la solución está solo en la propia política. Hacer política es vivir en democracia y, para recuperar la política nacional, no existe otro camino que no sea la activa participación en los partidos políticos.
En este 2021 y para hacerle honor a nuestra democracia, las metas deben ser:
1.- Una mayor y activa participación crítica de los ciudadanos en la política y en los partidos políticos, así como en las organizaciones de la sociedad civil.
2.- Un regreso de los partidos políticos a sus propias raíces ideológicas y a sus principios éticos. No solo con nostalgia del pasado, sino en actitud crítica sobre la realidad presente, visión estratégica y soluciones para un mejor futuro.
3. Ideas y propuestas serias, pragmáticas, imaginativas y responsables de Reactivación Económica y Reforma del Estado, como soluciones obligadas y de salida exitosa para nuestro sistema de vida en libertad y democracia.
4.- Llenar de pueblo a los partidos políticos y escoger candidatos que sean líderes creíbles, experimentados, serios, probados, energéticos, responsables y con las mejores soluciones económicas y sociales para Costa Rica.
La no política no es ninguna solución. Si no participamos activamente en los partidos políticos, perderemos como ciudadanos el derecho de quejarnos después de los malos gobiernos, la corrupción y la mediocridad de los políticos.