El Partido Liberación Nacional al borde del abismo

pln
(i-d) Olman Segura, María Luisa Ávila, Federico Ruiz, Janina Del Veccio y Manuel Carballo. CRM/CPNews

San José, 03 ago 2022 (CPNews).- En uno de los peores cismas de su historia, este miércoles se llevó a cabo en el sede de Partido Liberación Nacional conocida como el Balcón Verde, una conferencia de prensa convocada por el Movimiento Rescate PLN, el Grupo La Isla, y otros grupos.

Entre las personalidades presentes estaban María Luisa Avila, ex Ministra de Salud, Janina Del Veccio, ex ministra de Seguridad, Manuel Carballo Quintana, ex vice ministro de la Presidencia y ex diputado, Olman Segura, ex Ministro de Trabajo y ex rector de la Universidad Nacional y el politólogo Federico Ruiz, quienes también presentaron un documento firmado por mas de mil liberacionistas, en el que se solicita:

  1. La renuncia de las autoridades políticas del partido que no estén comprometidas con las acciones que se solicitan en esta petitoria, empezando por el Secretario General y la convocatoria inmediata a una Asamblea Nacional para que elija a quienes los reemplacen en el Comité Ejecutivo Superior Nacional y en el Directorio Político Nacional.
  2. La convocatoria a un Congreso Nacional Extraordinario, que defina una visión política unificada como guía de la acción partidaria en consulta con las bases territoriales y sectoriales. Iniciar una reflexión sobre nuevos lineamientos para la postulación de personas a cargos de elección popular, que incluya restricciones a la nominación de familiares de quienes actualmente ocupan cargos de esta naturaleza.

  3. Solicitar a expresidentes y excandidatos presidenciales deponer cualquier aspiración electoral.

Renuncia Tribunal de Ética y Disciplina

Este mismo miércoles, el Tribunal de Ética y Disciplina del PLN, presentó en pleno su renuncia. Ese Tribunal, no había establecido sanción alguna en contra del señor Viales, lo cual ha venido dificultando su remoción del cargo, siendo el único órgano con posibilidad de establecer una sanción en materia de ética o disciplina partidaria, aunque si le había sugerido que renunciara.

El Directorio Político del PLN había acordado la convocatoria a la Asamblea con para conocer sobre la remoción de Viales, pero de repente el mismo órgano invirtió su votación y decidió no convocar a la Asamblea. El señor Viales, realizó antes de esto denuncias contra manejos económicos y políticos de la recién pasada campaña, en la que el ex presidente Figueres fue derrotado.

Por el rescate ético y político de Liberación Nacional

Nos hemos dirigido a las autoridades del Comité Ejecutivo Superior Nacional y al Directorio Político del Partido Liberación Nacional (PLN) en una carta firmada por todos nosotros y cientos más de liberacionistas, cuyos términos resumimos a continuación:

  • Liberación Nacional enfrenta la peor crisis de su historia. Las y los liberacionistas nos encontramos en una encrucijada: recuperamos al PLN y buscamos nuevamente la confianza de la gente, o lo vemos desaparecer. Esas son las alternativas.
  • El gesto valiente de la expresidenta Laura Chinchilla y el oportuno llamado del expresidente Oscar Arias, recogen el sentir de la gran mayoría de los y las liberacionistas por lo que no pueden ser ignorados y nos llama a actuar. Es hora de tomar decisiones con convicción y coraje, en defensa de un legado histórico y en nombre de un futuro esperanzador.

Por ello, demandamos de las máximas autoridades del PLN las siguientes acciones inmediatas:

  1. La renuncia de las autoridades políticas del partido que no estén comprometidas con las acciones que se solicitan en esta petitoria, empezando por el Secretario General y la convocatoria inmediata a una Asamblea Nacional para que elija a quienes los reemplacen en el Comité Ejecutivo Superior Nacional y en el Directorio Político Nacional.
  2. La convocatoria a un Congreso Nacional Extraordinario, que defina una visión política unificada como guía de la acción partidaria en consulta con las bases territoriales y sectoriales.
  3. El nombramiento de una comisión integrada por personas de altas condiciones morales e intelectuales, para que efectúen un análisis de la normativa y procedimientos del PLN en materia ética, y propongan acciones que cierren vacíos en la resolución de los casos.
  4. Iniciar una reflexión sobre nuevos lineamientos para la postulación de personas a cargos de elección popular, que incluya restricciones a la nominación de familiares de quienes actualmente ocupan cargos de esta naturaleza.
  5. Solicitar a expresidentes y excandidatos presidenciales deponer cualquier aspiración electoral.

Llamamos a las y los liberacionistas de todo el país, así como a todas las personas que consideren que Liberación Nacional debe ser un actor fundamental en la democracia nacional, a que se sumen a esta causa. No asumir esta responsabilidad histórica, significaría continuar en el proceso de desvanecimiento moral del PLN, proceso que ningún liberacionista comprometido con los principios éticos y políticos de la institución podría validar con su permanencia en el partido.

San José, 3 de agosto 2022

Firman:

Rosemary Karpinsky Dodero
Francisco Antonio Pacheco
Sonia Picado Sotela
Eduardo Lizano Faith
Rodrigo Oreamuno Blanco
Luis Liberman Ginsburg

Adriana (Mimi) Prado Castro
Aida Montiel Héctor
Alejandro Soto Zúñiga
Alex Solís Fallas
Alfonso Pérez Gómez
Alfredo Volio Pérez
Carlos Espinach Phillips
Carlos Manuel Vicente
Carlos Ricardo Benavides Jiménez
Carlos Roesch Carranza
Carlos Roverssi Rojas
Elibeth Venegas Villalobos
Enrique Castillo Barrantes
Federico Ruiz Wilson
Fernando Herrero Acosta
Fernando Soley Soler
Florisabel Rodríguez Céspedes
Francisco Marín Monge
Gilberto Monge Pizarro
Guido Alberto Monge
Guido Mora Mora
Jairo Hernández Milián
Janina Del Vecchio
José León Desanti Montero
José Manuel Salazar Xirinach
Kira de la Rosa Alvarado
Lidiette Brenes Arguedas
Manuel Carballo Quintada
Marcelo Prieto Jiménez
Marco Vinicio Ruiz Gutiérrez
María Isabel Chamorro Santamaría
María Luisa Avila-Agüero
Mayi Antillón Guerrero
Melvin Sáenz Biolley
Mishelle Mitchell
Olga Martha Corrales Sánchez
Olman Segura Bonilla
Oscar Alfaro Zamora
Roberto Gallardo Núñez
Rodrigo Carreras Jiménez
Rodrigo Pinto Rawson
Rúben Hernández Valle
Sandra Pizsk Feinzilber
Saúl Weisleder
Tomás Poblador Soto
Vanessa Rosales Ardón
Víctor Julio Brenes Rojas

Y 750 firmas más.

Documento renuncia miembros del Tribunal de Ética y Disciplina

A las y los Integrantes de la Asamblea Nacional del Partido Libación Nacional.

Los abajo firmantes, Miembros del Tribunal de Ética y Disciplina del Partido Liberación Nacional (PLN) manifestamos:

  • Que hemos actuado siempre bajo los principios Éticos que dicta la Carta Fundamental, el Estatuto del Partido Liberación Nacional y el Código de Ética; todos en coherencia con nuestros valores personales y profesionales.
  • Que hemos tenido una asistencia responsable y continua a las sesiones que ha realizado
    el Tribunal de Ética, y que por tanto, gracias a nuestro compromiso desinteresado y responsable, es que durante este periodo hemos logrado sesionar y avanzar en los diferentes casos que lleva este Tribunal.
  • Que muchas veces hemos sido objeto de la crítica destructiva, por el desconocimiento de la legalidad y las limitaciones que este Tribunal tiene, lo que ha generado un desgaste personal en cada uno de nosotros.

    En ese sentido, solicitamos se conozca en la próxima Asamblea Nacional del Partido Liberación Nacional, la renuncia voluntaria a nuestros cargos, mismos que ponemos a disposición de la Asamblea Nacional, para que como Máximo Órgano, decida nuestra permanencia o bien, elijan nuevos integrantes para el Tribunal de Ética y Disciplina.

    Nos comprometemos a brindar toda la ayuda necesaria para la reestructuración legal y normativa que rige la Ética partidaria en aras de su mejora. Creemos imperativo una revisión de las normas vinculantes, cuya aplicabilidad debe ir amparada a las normas vigentes, pero también, clarificar las decisiones políticas que como Partido deben asumirse en los Órganos respectivos.

    Hacemos un llamado para que se haga un análisis profundo de los principios ideológicos de nuestro Partido; las crisis no han sido ajenas en el histórico partidario, lo más importante es: hacer una lectura política de los tiempos que corren, del electorado y sobre todo, del mensaje que éste ha enviado relegándonos del Poder, tres veces consecutivas.

    El Partido Liberación Nacional ha marcado la historia democrática costarricense, su responsabilidad y legado, obligan al rigoroso auto examen. Para otros partidos en tiempos de crisis lo fácil fue, como lo es todavía para algún sector; cambiar de nombre cada cuatro años, hacer un partido ocasional, ganar unas elecciones y al día siguiente, hacer desaparecer el partido y terminar así, la responsabilidad frente al electorado. Nosotros nos debemos a la historia, al legado de mujeres y hombres que forjaron los ideales liberacionistas: a cada joven, mujer y hombre, que con su aporte muchas veces silencioso, desde todos los rincones del país, levantan con orgullo la bandera verde y blanco. El Partido debe levantarse vigoroso más allá de personalismos, debe privar el interés nacional para que como decía nuestro siempre querido y recordado don Pepe:

    «El nombre de la estrella que nos guíe, debe ser, costarricenses, el bienestar del mayor número«. José Figueres Ferrer.

    Hoy, de forma vehemente, hacemos nuevamente, un llamado a recordar el compromiso etico de cada una de las personas que ostentan cargos en las diferentes estructuras partidarias, especialmente, aquellas cuya exposición pública y rango elevan la responsabilidad de cumplimiento, no solo ante el electorado liberacionista sino respondiendo a los valores y principios estatuidos. El ego y el poder jamás deben anteponerse al cumplimiento coherente y al honor de representar a nuestro Partido Liberación Nacional, no se puede obviar la responsabilidad ante la critica pública e interna.

    Nuestro partido debe ser ejemplo y responder a quiénes con su voto han confiado en que seremos vigilantes en el actuar y proceder como representantes de la historia que ha permitido la hoja de ruta de la Costa Rica de hoy. Una Costa Rica ávida de confianza, compromiso y transparencia en quiénes hacen suyo el noble ejercicio de la política desdé cualquier espacio.

    Seguimos como liberacionistas comprometidos; a renovar esa esperanza, a dar nuestro mayor esfuerzo con nuestro trabajo siempre profesional, comprometido y apegado a los más altos valores éticos personales y partidarios. Desde la trinchera que el Partido Liberación Nacional nos reclame diremos presente, con la conciencia tranquila y el corazón convencidos de que hemos ejercido nuestros puestos en el Tribunal de Ética y Disciplina, cumpliendo con la responsabilidad delegada por la Asamblea Nacional y en apego en todo momento, a las normas constitucionales, legales y partidarias vigentes. Nuestra coherencia y actuar han quedado patentes durante estos años, ser parte de este Partido ha sido siempre un honor y elevar su bandera es una responsabilidad histórica.

    Seremos atentos y disciplinados con la decisión de la Asamblea Nacional, que esperamos sea convocada lo antes posible para discutir este y los otros temas de análisis profundo del partido; en el tanto seguiremos ejerciendo nuestra labor encomendada.

    Freisier Josué Cerdas Vargas (Presidente)
    Kattia Brenes Herrera (Secretaria)
    Ricardo Thompson Thompson
    María Eugenia González Alvarado
    Deyanira Esquivel Chang

Revise también

dpa

Biden afirma que el acuerdo sobre el techo de deuda está listo

El presidente estadounidense insta a los legisladores a aprobar el acuerdo McCarthy se atribuye el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cambio Político
Este sitio usa cookies. Leer las políticas de privacidad.