EL CLUB INTERNACIONAL de Costa Rica fue centro de reunión de los más destacados intelectuales. Allí solían reunirse por las tardes y por las noches los poetas, los escritores, los periodistas, los artistas y las gentes de la sociedad. Los inmortales Chente Ouirós y Manuel González Zeledón (Magón, autor de …
Leer más »Definiciones
Enrique Jardiel Pooncela KODAK.—Aparato para desfigurar a distancia. INDISPOSICIÓN DEL PRIMER ACTOR DE LA COMPAÑÍA.—Comedia que no da dinero. SOMBRERO.—Caja para serrín. GORRA.—Caja para serrín con visera. CAPA.—Seis metros de tela para taparse las narices. CALCETINES.—Fundas para los pies, unas veces con rayitas, otras redondelitos y otras con agujeritos. LIGAS.—Gomas …
Leer más »Cuentos para crecer: Mamadou sonríe mientras sorbe su taza de té
Mamadou sonríe mientras sorbe su taza de té Se le hacía tarde. Año Nuevo se incorporó nervioso y trató de recomponerse a toda prisa. ¿Cómo había podido descuidarse tanto? ¿Cómo había dejado que el tiempo corriera de aquella manera? Y, sin embargo, antes de partir debía asegurarse de que todo …
Leer más »Anecdotario Nacional
CUANDO don Máximo Fernández, fiigura prócera, el caudillo más querido de su pueblo en aquella época, organizó con los elementos más valiosos de su tiempo el Partido Republicano, el poeta Aquileo J. Echeverría empezó a interesarse por la política y a sentirse orador de plaza publica. Entre la plana mayor …
Leer más »Música: Los instrumentos de percusión
ARGENPRESS CULTURAL A lo largo de su historia el ser humano creó tres tipos de instrumentos musicales: los aerófonos, los cordófonos y los de percusión. Todo indica que estos últimos son los más antiguos, encontrándose en todas las civilizaciones que han producido música. Básicamente un instrumento de percusión produce su …
Leer más »Definiciones
Enrique Jardiel Poncela TALENTO.—Cosa que lodo el mundo elogia, pero que casi nadie paga. PATATAS FRITAS.—Virutas de madera desconocida que se comen a fuerza de sal. CINEMATÓGRAFOS.—Lugares oscuros en los que siempre hay demasiada luz. AMOR.—Sistema de espejos colocados de tal manera que, estando solos, nos parece que estamos acompañados. …
Leer más »Cuentos para crecer: Hermano Cielo, Hermana Águila – El mensaje del Jefe Seattle
Hermano Cielo, Hermana Águila – El mensaje del Jefe Seattle En una época tan remota que casi todo su rastro se ha perdido en el polvo de la pradera, un antiguo pueblo vivía en esta tierra que hoy llamamos América. Vivió allí durante miles de años y sus descendientes se …
Leer más »Definiciones
Enrique Jardiel Poncela CIGARRO.—Tubito de papel, relleno de una sustancia indefinible, que sirve para destrozarse la laringe y para entablar conversación con los compañeros de viaje. ESTILOGRÁFICA.—Objeto cilindrico con el que se manchan los dedos y los trajes los hombres de negocios. MECHERO AUTOMÁTICO.—Mecanismo para quemarse las pestañas. MANTECADO.—Sustancia elaborada …
Leer más »Anecdotario Nacional
ERA costumbre celebrar los aniversarios de “La Tribuna”, con un paseo al campo y su respectivo almuerzo frío. Era su Director, el General don José María Pinaud, gran amigo y gran trabajador, quien corría con los gastos de comedera, bebedera y transporte, y no se quedaba títere de redacción, administración …
Leer más »