Ollantay Itzamná El Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), organización política que desde 2005 hasta el 2019 mantuvo en la presidencia de Bolivia al binomio Evo Morales-Álvaro García, acaba de anunciar que el ex Ministro de Economía Luis Arce y el ex Canciller David Choquehuanca serán sus candidatos a la presidencia y …
Leer más »Estados Unidos: Por qué las sanciones
Umberto Mazzei Desde que Estados Unidos volvió a ser país exportador de petróleo (había dejado de serlo en 1971) y necesitan un mercado donde vender ese petróleo producido con la onerosa técnica del fracking, encontraron en las sanciones una manera de manipular artificialmente los mercados a su favor, desestabilizando los …
Leer más »Perspectivas poco halagüeñas en 2020 para América Latina
Marco A. Gandásegui h. América Latina inició 2020 con un panorama económico y social muy pesimista. En 2019 la economía ya se encontraba estancada y los indicadores sociales arrojaban números negativos. La pobreza seguía inamovible y la desigualdad entre los sectores sociales aumentaba. América del Sur, según la Comisión Económica …
Leer más »Nuevo presidente en Guatemala: ¿Y ahora?
Marcelo Colussi Desde el pasado martes 14 de enero hay nuevo mandatario en Guatemala: asumió Alejandro Giammattei como presidente. ¿Qué esperar? En la asunción del presidente anterior, Jimmy Morales, en 2016, la población tenía grandes expectativas; se venía de numerosas manifestaciones (urbanas, clasemedieras, sin propuesta real de transformación, debe aclararse), …
Leer más »La importancia de Omán y de la muerte de su sultán
Isaac Bigio Apenas el mundo celebró el día de los reyes magos falleció el sultán del país de donde proviene gran parte del incienso que, según la biblia, le trajeron al bebé Jesús los sabios del oriente. Qaboos bin Said al Said murió el 10 de enero, cuando le faltaban …
Leer más »Francia: Emmanuel Macron se ancla a la derecha
Clémentine Autain El presidente Macron no va a hacer concesiones, con las elecciones de 2022 ya en mente, apuesta por una nueva versión de las de 2017. Ante esta peligrosa apuesta, la posibilidad de una salida progresista es no solamente necesaria sino doblemente urgente. Es la hora de la huelga, …
Leer más »El asesinato de Soleimani y su relación con la campaña presidencial de EEUU
Esteban Arango El viernes tres de enero un dron estadounidense asesinó a sangre fría al general iraní Qassem Soleimani en el aeropuerto de Baghdad, Irak, en el desarrollo de una visita oficial. Con él murieron otros, entre ellos Abu Mahdi al-Muhandis, el segundo al cargo de las Fuerzas de Mobilización …
Leer más »La izquierda ante la crisis del neoliberalismo
Sheri Berman La fase neoliberal del capitalismo, sin importar lo evidente que pueda parecer su crisis, no colapsará automáticamente. ¿Está preparada la izquierda para responder al desafío que tiene por delante? Durante los últimos años, las consecuencias negativas del capitalismo neoliberal se han vuelto imposibles de ignorar. Contribuyó a acontecimientos …
Leer más »¿Es una guerra accidental o deliberada?
Robert Fisk* ¿Es esta una guerra accidental o deliberada? Todos hemos dicho que una guerra importante en Medio Oriente podría comenzar por accidente. Pero nadie pensó que Donald Trump iría a la yugular así. Matar al general Qassem Soleimani es una espada en el corazón de Irán, sin duda. ¿Y …
Leer más »