Alejandro Nadal Para nadie es un secreto que la tasa de crecimiento de la economía mundial ha estado disminuyendo desde hace ya varias décadas. Este fenómeno dio lugar a la hipótesis del estancamiento secular para tratar de dar cuenta de las fuerzas que han provocado esta ralentizacion económica. En los …
Leer más »¿Qué está en juego en las primarias del Partido Demócrata?
Sheri Berman En las primarias demócratas no solo se disputa el «alma del partido» sino la estrategia para tratar de ganarle a Donald Trump. Para unos, se trata de girar a la izquierda y mostrarse transformadores; para otros, de mantenerse en el centro y reducir los antagonismos. En esto, y …
Leer más »Afganistán: El Talibán y al Qaeda, amistades peligrosas
Guadi Calvo Según los anuncios del sábado 29 de febrero realizados en Doha (Qatar) Estados Unidos y el Talibán habían llegado a un acuerdo, (Ver Afganistán: ¿Acuerdo o salvoconducto para Trump?) que daría por finalizada la guerra de casi diecinueve años, que la convierte en la más prolongada que haya …
Leer más »A 250 años de la “Masacre de Boston”, clave para la independencia de EEUU
Fernando Del Corro Los Estados Unidos de América surgieron por la pesca, crecieron por el proteccionismo y se independizaron pos los impuestos, bien puede ser una síntesis de la conformación histórica de esa gran futura potencia mundial durante sus primeros dos siglos de existencia como colonia del imperio británico al …
Leer más »El virus que hace estornudar al planeta entero
Sergio Ferrari 50 mil millones de dólares en pérdidas en la economía mundial Lo que hace apenas unas semanas parecía inimaginable, se ha ido transformando en realidad cotidiana. Pueblos enteros en cuarentena. Grandes manifestaciones artísticas y deportivas anuladas. Asambleas internacionales pospuestas. Hombres y mujeres que cambian la costumbre de darse …
Leer más »Netanyahu: derrota en la victoria
Isaac Bigio El 2 de marzo se dieron las terceras elecciones generales en Israel en un lapso de menos de 11 meses, lo que evidencia todo un record de incertidumbre e inestabilidad políticas. La primera de estas elecciones al parlamento hebreo (la Knesset) se dio el 9 de abril pasado. …
Leer más »Brasil: La lógica de la locura de Bolsonaro
Emir Sader Los editoriales y articulistas de la gran prensa no podían ser más críticos de las posturas del presidente Jair Bolsonaro. Más allá de que han sido responsables fundamentales de que un político sin ninguna trayectoria respetable en décadas en el Parlamento, con declaraciones abiertamente favorables a la dictadura …
Leer más »Crimea, América Latina y las tensiones ruso-turcas por el norte de Siria
Mauricio Ramírez Núñez Para explicar mejor el gran tablero geopolítico global a quienes no están muy familiarizados por el tema, se lo podemos resumir con la siguiente frase: “ojo por ojo, diente por diente”. Por más lejano que sea el lugar donde se lleva a cabo una disputa geopolítica, los …
Leer más »¿Costa Rica en crisis? Desempleo, déficit fiscal y peor calidad de vida
El país registró el déficit fiscal más alto desde 1979, con 6,96 % del PIB, algo que echó por tierra los pronósticos más optimistas del Gobierno de Carlos Alvarado Barrabás Prosaico elciudadano.com Poco se habla sobre la situación económica de un país pequeño como Costa Rica. Los comentarios más comunes …
Leer más »