Claudio Fabián Guevara ¿Por qué Rusia extiende siempre la rama de olivo? Vladimir Putin cumplirá 20 años en la Presidencia. Dos pensadores rusos hacen un balance de su liderazgo. Y destacan que ha llegado a las puertas de imponer a Rusia como el gran árbitro del emergente mundo multipolar. Vladimir …
Leer más »Coronavirus: El maniqueísmo de Trump despierta el temor en EEUU y la repulsa de Europa
Mirko C. Trudeau El anuncio de Donald Trump sobre el coronavirus y la crisis de salud contamina la pugna electoral de Estados Unidos en curso, y las medidas anunciadas, que incluyen la clausura de actividades desde Broadway hasta Disneylandia, y del Museo Metropolitano a todas las ligas de deporte profesional, …
Leer más »Covid-19: epidemias, estados de excepción y totalitarismo de mercado
Ricardo Orozco Como suele suceder con eventos de la magnitud del nivel de esparcimiento del Covid-19, el mundo ha comenzado a prestarle una mayor atención al desarrollo de la enfermedad como nunca antes en los últimos cuatro meses, desde sus primeros brotes en Wuhan, a pesar de que sus márgenes …
Leer más »Yemen: La hora incierta
Guadi Calvo El demoledor ataque Houthi a las refinerías petroleras sauditas de Abqaiq, la más grande del mundo y al campo petrolero de Khurais (Ver: Arabia Saudita: Entre Vietnam y el 11 S) en septiembre pasado, que obligó a Riad a reducir su producción a casi un 50%, llevó rápidamente …
Leer más »Crypto AG: ¿el fin de la neutralidad suiza?
Daniel Espinosa Crypto AG es un compañía suiza dedicada a la encriptación de información que vendió sus productos y servicios a los gobiernos de 120 países (incluyendo el peruano) y al Vaticano, todo mientras era dirigida en secreto por la Agencia Central de Inteligencia estadounidense y los servicios secretos alemanes, …
Leer más »¿El COVID-19 matará la globalización?
John Feffer En una cena a mediados de febrero, un arquitecto me dijo que estaba teniendo problemas para terminar sus proyectos de construcción. Eran las alfombras. La mayoría de las alfombras de pared a pared para grandes proyectos de construcción en los Estados Unidos, explicó, proviene de China. El brote …
Leer más »COVID-19, desmundialización y rivalidad estratégica
Xulio Ríos La crisis del coronavirus está resultando en una seria amenaza a la economía mundial y pone sobre el tablero la vulnerabilidad de la mundialización, el paradigma de desarrollo de los últimos treinta años. No falta quien apunta a la necesidad de repensar las estrategias de producción y, sobre …
Leer más »La crisis del Gobierno: ¡Que renuncie Carlos Alvarado!
Por José René Tamariz La publicación del decreto sobre la creación de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD) el día 17 de febrero produjo un gran escándalo político que ha abierto una crisis institucional de grandes dimensiones del gobierno de Carlos Alvarado. Ese decreto fue firmado por el …
Leer más »Ese pegajoso mito del crecimiento económico
Eduardo Gudynas Hace unas semanas atrás, en Chile, el presidente Piñera afirmó: “Yo sé que algunos creen que el crecimiento económico no es un elemento central, yo quiero discrepar” (1). A su juicio es indispensable para financiar un aumento del gasto social, y sólo consiguiéndolo se podrá responder al estallido …
Leer más »